RESOLUCIÓN DE 18 DE JULIO DE 2014 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA
Hola !
Tras la modificación de la RESOLUCIÓN DE 18 DE JULIO DE 2014, POR LA QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Y LAS BOLSAS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA el pasado mes de Diciembre de 2020 se incluye en los procesos de seleccion de interinos un nuevo colectivo el 5, (personas que, participando por el turno libre o de discapacidad, hubieran superado el primer o único ejercicio en la oposición o en fase de oposición correspondiente a la convocatoria que respecto de cada Cuerpo, Especialidad u Opción se esté tramitando en el momento en que surja la necesidad, hasta el momento en que se proceda a la constitución de la bolsa de empleo resultante del Cuerpo, Especialidad u Opción de que se trate). También se ha procedido en los últimos meses a modificar el procedimiento de selección de los interinos por oferta Generica del SAR
.
Así, actualmente en aplicación de la normativa vigente (Decreto Ley 5/2013 y Resolución de 18 de Julio de 2014); los llamamientos de interinos se harán en el siguiente orden:
COLECTIVO 1: INTERINOS ANTERIORES A 2005: personal funcionario interino que, a partir de la entrada en vigor del Decreto ley 5/2013, cese en el desempeño de su puesto por resultar adjudicado a un funcionario de carrera en cualquiera de los procesos reglamentarios de selección o provisión, siempre que estuviere prestando servicios con anterioridad a 1 de enero de 2005; y que, a 31 de diciembre de 2013, cuente con cuarenta y cinco o más años de edad. Este colectivo parece que va a ser sustituido por las bolsas temporales que se creen tras la celebración de los procesos de estabilización por concurso-oposición y concurso, convocados el 30 de Diciembre de 2022.
COLECTIVO 2: APROBADOS ULTIMA OEP: aspirantes que, habiendo concurrido a las pruebas selectivas de la última Oferta de Empleo Público y no habiendo obtenido plaza, hubieran superado el mayor número de ejercicios conforme a las actas de los correspondientes órganos de selección. A fecha de Abril de 2022 aún no se han conformado los colectivos 2 de la OEP 2017/2018 de ninguno de los cuerpos generales.
COLECTIVO 3: INTERINOS CESADOS: personas que cesen como personal funcionario interino en los distintos Cuerpos de la Administración General de la JA y no se encuentren en colectivos 1 y 2, ordenados en función del tiempo desarrollado en el Cuerpo, Especialidad u Opción al que tenga asimilado su último nombramiento, en los 5 años inmediatamente anteriores al de su fecha de cese.
COLECTIVO 4 (modificado): APROBADOS 3 ULTIMAS OEP: Personas aspirantes que hubieran formado parte de las diferentes bolsas aprobadas correspondientes a las pruebas selectivas del Cuerpo, Especialidad u Opción que corresponda de las tres últimas OEP anteriores a la que se encuentre vigente, quedando excluidos quienes, con posterioridad a su inclusión en una bolsa de trabajo, hayan adquirido la condición de personal funcionario de carrera o laboral fijo de la Administración General de la Junta de Andalucía. Se ordenarán en la bolsa del Cuerpo, Especialidad u Opción que corresponda, en función de la menor antigüedad de convocatoria de la OEP, constituyéndose sucesivamente las bolsas correspondientes a cada Oferta, de acuerdo con las necesidades de la Administración y en función de las disponibilidades de personal existentes en los colectivos anteriores
COLECTIVO 5 (NUEVO): APROBADOS OEP EN CURSO: personas que, participando por el turno libre o de discapacidad, hubieran superado el primer o único ejercicio en la oposición o en fase de oposición correspondiente a la convocatoria que respecto de cada Cuerpo, Especialidad u Opción se esté tramitando en el momento en que surja la necesidad, hasta el momento en que se proceda a la constitución de la bolsa de empleo resultante del Cuerpo, Especialidad u Opción de que se trate. El orden de inclusión se determinará atendiendo a la mayor calificación obtenida en el ejercicio superado.
OFERTA GENÉRICA DE SAE: Tras el nuevo colectivo 5 de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.3 del Decreto 2/2002 se procederá con CARÁCTER SUBSIDIARIO a remitir oferta genérica al Servicio Andaluz de Empleo, cuando no existieran aspirantes disponibles en las bolsas de trabajo. El procedimiento es básicamente el siguiente:
- Para poder participar tienes que cumplir los requisitos exigidos: estar como demandante de empleo o mejora de empleo (no es necesario estar en PARO) y tener la titulación exigida
- Solicitar participar en cada oferta que se convoca por la Junta de Andalucía a través del SAE, para ello lo mas cómodo es inscribirte con tu certificado digital en el SAE. Con la tarjeta de alta de la demanda aparece un código PIN que es la clave para acceder a los servicios telemáticos; con esa clave puedes descargar la App del SAE, darte de alta en la app y desde el puedes entre otras cosas, Consultar los anuncios de empleo en difusión, inscribirte en las ofertas o enviar tu currículum para participar en los procesos de selección de candidaturas, pedir cita en SAE, etc.
- Las Ofertas genéricas del SAE actualmente se tramitan del siguiente modo: se publica la Oferta dando un plazo a los interesados para inscribirse en la misma. Terminado dicho plazo el sistema de forma aleatoria, en base a un numero relacionado con tu DNI al revés, selecciona a 5 candidatos (los candidatos cuyo DNI se acerque mas en sentido inverso al número que ha salido de forma aleatoria). De entre esos 5 candidatos el Servicio de Personal de la Consejería, Agencia o Delegación correspondiente selecciona al funcionario/s interino/s en base a una baremación previa de los méritos aportados. NO ES NECESARIO HABER APROBADO NINGUN EXAMEN NI HABER PARTICIPADO EN NINGUN PROCESO SELECTIVO.
Todos aquellos que entren a ser funcionarios interinos a través del colectivo 4, 5 o a través de la Oferta del SAE, una vez cesados, pasarían al colectivo 3, que recordar va ordenado por tiempo de servicios, y en caso de empate por letra, conforme a la letra del sorteo anual que realiza la DG de Función Pública.
Podéis ver la normativa referenciada y vigente aquí:
Resolucion_bolsas_de_interinos de 18 de julio 2014
Resol_DGRRHH_y_FP_modif_18_julio_2014_
Asimismo, podéis ver la situación actual de las BOLSAS de interinos en el siguiente enlace:
Si queréis mas información sobre cualquiera de estas oposiciones podéis rellenar el formulario de contacto de la página, pinchando AQUI
Un saludo,
Adriano
Buenas tardes,
En primer lugar, enhorabuena y gracias por el contenido de tu espacio.
A raíz de tu artículo sobre los colectivos de interinos me gustaría preguntar a qué colectivo pertenecerían los interinos que acceden a su condición de funcionario interino a través de una oferta genérica del SAE, una vez que éstos cesen.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Laura, gracias por tu comentario. Los funcionarios interinos que acceden al puesto por oferta de SAE pasan una vez cesados, al igual que el resto de funcionarios interinos cesados al Colectivo 3; esto es así, salvo en dos casos:
– Que también haya aprobado el ultimo proceso selectivo completo de dicho cuerpo y ya este formado por tanto el colectivo 2; entonces entra en este colectivo, ya que son excluyentes (en orden, es decir, si estas en colectivo 2, no puedes estar en el 3, y así sucesivamente).
– Que el llamamiento de SAE fuese de los llamamientos que se hicieron por «orden de llegada del email» en 2020, que se hicieron en varios cuerpos y que han sido invalidados por los Tribunales, lo que ha supuesto que dichos interinos no entren en ninguna bolsa.
Un saludo, Adriano
Aclarada mi duda.
Muchísimas gracias.
Buenas tardes, soy funcionaria interina C 2 por bolsa de oposición y mi código ha sido ofertado para las plazas de discapacidad intelectual.
Con todos mis respetos hacia ese colectivo, no creo que seamos equiparables en capacidades, ellos tienen una convocatoria independiente.
¿Existiría alguna posibilidad de impugnar dicha oferta de vacantes y paralizar el proceso?
Puedes ponerte en contacto con el IAAP o formular una queja en la Dirección General de Función Pública
Buenas!
Una vez que cesas tras una oferta del SAE, vas al colectivo 3, ahora bien. Si en el período de 5 años no te han llamado ¿ Qué ocurre?
Buenas tardes, me gustaría saber cómo se accede al colectivo 1 para poder consultarlo. Gracias.
Hola solo las personas que cumplen los requisitos exigidos entran en colectivo 1. Normalmente no hay nadie o casi nadie.
UN saludo
Buenos días:
El 17 de marzo me incluyeron el el coletivo 3 C1.1000, en el listado estaba en la página 17 y tenía por delante unos 90 disponibles… En el listado/actualización el colectivo de 23 de mayo he pasado a la página 24 y tengo por delante 232 personas disponibles. ¿Qué criterio utilizan para los llamamientos?, ¿Qué posibilidad tengo de ser llamado si cada vez estoy más abajo?, ¿…?
Gracias
Hola Ramón, el colectivo 3 va ordenado por tiempo de servicios, y en caso de empate por letra según el sorteo que hace Función Pública. En breve se formará el colectivo 2 que irá ordenado por nota (primero acceso libre y luego los aprobados sólo por estabilidad según parece); por lo que si te llaman a corto plazo lo harán de ese listado, según como estés posicionado en el mismo. Hay muchos rumores que apuntan a un llamamiento importante en Junio (antes de las elecciones), esperemos que sea una vez formado los colectivos 2.
Un saludo, Adriano
Hola! Lo de incluir en el colectivo 3 a los cesados que entraron por el SAE solo aplica a la Administración General o también a otros cuerpos? Gracias
Hola, salvo los procesos que fueron declarados nulos por los Juzgados (procedimientos por sorteo por email); el resto de interinos que son llamados a través del SAE, tras su cese, pasan a formar parte del colectivo 3.
Un saludo,
Adriano
Buenas tardes
Tengo una duda con el funcionamiento de las bolsas. En los llamamientos de interinos que están haciendo ahora en el mes de agosto muchos compañeros no han podido coger la llamada X estar de vacaciones incluso fuera del país.
En estos casos la penalización cual es?? Antiguamente te echaban completamente de la bolsa.
Cómo lo están haciendo con esas personas?
Hola Sonia, la «práctica» habitual de Función Pública en caso de no coger la llamada, estaba siendo hasta ahora dejar al aspirante pendiente para el siguiente llamamiento, pero como tal no esta previsto en la normativa, por lo que si no atiendes a la llamada, podrían decidir echarte de la bolsa.
Un saludo
Buenas tardes, querría saber si en el colectivo 3 has tenido que aprobar alguna convocatoria reciente. Me van a cesar y llevo trabajando desde el 2008 y no he vuelto a aprobar ninguna convocatoria. Gracias.
No es necesario, el colectivo 3 es por tiempo de servicio, no afecta el haber aprobados los anteriores procesos.
Un saludo,
Adriano
Hola, actualmente estoy en colectivo 3 C1. Si me presento a la nueva OEP en curso y resulta que no supero ni el primer examen, ¿ceso del colectivo 3? De no ser así, si supero ambos exámenes sin plaza, vuelvo al colectivo 5 o me quedo en el 3? Gracias.
Hola, no no te echan hasta pasado 5 años de tu ultimo cese. Los colectivos son siempre prioritarios, es decir, si estas en el 2 no estan en el 3; y si estas en el 3 no estas en el 5; no se puede estar en más de un colectivo a la vez.
Un saludo
Antes de nada, enhorabuena por el contenido de su página y las dudas que resuelve.
Mi consulta (si la puede atender) es sobre la modificación de la disponibilidad geográfica en las Bolsas de Interinos de la Junta de Andalucía.
Actualmente soy funcionario interino del Cuerpo General de Administrativos de la Junta (C1.1000) y en este Cuerpo estoy incluido en el Colectivo 3 de la Bolsa. En breves fechas me van a cesar y para futuros llamamientos deseo quitar algunas provincias (ya que en su día puse que quería ser llamado para todas las provincias). Me han dicho que se puede hacer, pero no sé ¿cuándo hay que hacerlo, en qué momento?
Se da la circunstancia, que en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos (C2.1000), estoy en el Colectivo 2 de la Bolsa y también quiero quitar provincias. ¿Cuándo hay que hacerlo en el Colectivo 2? ¿Es igual que para el Colectivo 3? ¿o cada Colectivo tiene su momento para hacerlo?
Nada más y gracias por atender mi consulta. Reciba un cordial saludo.
Normalmente dan un plazo para el cambio de provincias, tendrás que estar atento a cuando lo publiquen.
Un saludo
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
Gracias Jose Luis.
Un saludo!
Hola , yo he trabajado como administrativo para cubrir una prejubilación durante 20 meses en la Junta , me llamaron del SAE. Al ser laboral ¿ no puedo permanecer en ningún colectivo?
Gracias
Hola Maria del Mar, los colectivos de interinos son solo para personal interino y para entrar en ellos debes reunir alguno de los requisitos de algun colectivo, el colectivo 3 que es el de aquellos que han trabajado antes en la Junta de Andalucia solo sirve para quienes han trabajado como funcionarios interinos de ese cuerpo, no para personal laboral.
Un saludo
Buenas tardes, soy interina del C1.1000. Llevo 15 años en el mismo puesto y tengo 50 años. Mi pregunta es si cuando me cesen podré estar en algún colectivo o van a crear alguno nuevo para los que llevamos muchos años en el mismo puesto. Gracias.
Hola Maria; en tu caso irías al colectivo 1. Deberias de todos modos estar atenta al proceso de estabilización por concurso del grupo C1.1000. Con esa experiencia tendrás muchas posibilidades de conseguir una plaza.
Un saludo,
Adriano
Muchas gracias, pensé que el colectivo 1 era para funcionarios anteriores al 2005. Yo empecé en 2008. Estoy pendiente del concurso a ver si tengo suerte.
De nada.
Cualquier duda puedes escribirla por aquí.
Un saludo
Muchas gracias,
un saludo.